Plan de Acción para el Manejo Integral de Cuenca
Diagnóstico
Zona Alta
Áreas aledañas a la divisoria de aguas en la porción altimétricamente más elevada de la cuenca; abarca sistemas de monta- ña y lomeríos. En esta zona predomina la iniciación y confluencia de corrientes de primer y segundo orden, evidenciando procesos fluvio-erosivos, debido a una mayor energía del relieve por el mayor grado de inclinación de las pendientes. Los municipios asignados a la zona alta (7): Chilchotla, Quimixtlán y Chichiquila, Ixhuacán de los Reyes, Tlanelhuayocan, Xico y Ayahualulco.
Zona Media
Área transicional entre la cuenca alta y la cuenca baja del sistema hidrográfico. Corresponde a sistemas de lomeríos, colinas, valles y planicies intermontanas y porciones superiores de abanicos aluviales y rampas de piedemonte, con una energía del relieve media. Se observa una mayor integración de la red de drenaje con órdenes intermedios, esto es corrientes de segundo, tercero y cuarto orden. La energía del relieve en esta zona es en promedio intermedia al igual que la pendiente. Los municipios asignados a la zona media (8): Tenampa, Jalcomulco, Teocelo, Cosautlán de Carvajal, Tlaltetela, Apazapan, Coatepec y Totutla.
Zona Baja
Área de salida o emisión del sistema de drenaje, abarcando la porción altimétricamente más baja de la cuenca. Incluye las áreas aledañas al cauce principal (bancos laterales) antes de su salida hacia el mar o algún cuerpo interno (perenne o intermitente). Comprende las áreas de planicies de inundación ordinaria y extraordinaria, abarca las terrazas fluviales y los lechos ordinarios y extraordinarios de inundación así como las áreas de abanicos coalescentes. el único municipio asignado a la zona baja es el de Puente Nacional.
Modelos de las Cuencas
Se ha trabajado con el modelo desarrollado por la Universidad de Stanford conocido como Integrated Valuation of Ecosystem services and Tradeoffs- InVEST (Valuación integral de servicios ecosistémicos y las compensaciones). Conoce más sobre el modelo en: http://www.naturalcapitalproject.org/invest/. Concretamente para esta cuenca se han desarrollado los modelos de Provisión de agua ("Water Yield") y susceptibilidad a la erosión ("Sediment Delivery Ratio").